Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica en www.aemps.gob.es su memoria anual de actividades 2016.

En el documento, disponible en www.aemps.gob.es, se recogen los principales indicadores que permiten conocer la actividad de la Agencia, así como los proyectos y avances más destacados. A lo largo de este año la AEMPS ha seguido avanzando para ofrecer a la sociedad y a los ciudadanos garantías en materia de investigación, calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y productos sanitarios comercializados en España.

El apoyo a la investigación es una de las prioridades de la AEMPS. En 2016 la AEMPS puso en marcha la Oficina de Apoyo a la Innovación y Conocimiento sobre medicamentos con el fin de integrar, coordinar y potenciar las distintas actividades e iniciativas realizadas en apoyo a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Se puede acceder a los servicios de la oficina a través de la web de la AEMPS.

La AEMPS desempeña una importante labor en la asignación de valor terapéutico a las innovaciones, que se concreta en parte en los informes de posicionamiento terapéutico, documentos de referencia en el SNS que promueven que los recursos se utilicen de manera eficiente y el sistema sea sostenible. En ellos se colabora con las comunidades autónomas y con la Dirección General de Cartera Básica del SNS y Farmacia con participación de sociedades científicas, industria y asociaciones de pacientes.

Durante 2016 se publicaron 55 informes de posicionamiento terapéutico después de la decisión de precio/ financiación de la Dirección General de Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.

También durante este año se han reforzado las garantías de abastecimiento del mercado de los medicamentos ya autorizados. Los problemas de disponibilidad de medicamentos tienen múltiples causas pero una única consecuencia: la ausencia de un medicamento para un paciente que lo necesita. Para afrontar estos problemas la AEMPS desarrolla una intensa actividad en cuatro líneas de actuación dentro de un plan de garantías de abastecimiento: definición y análisis de las causas y determinantes en nuestro medio, prevención de los problemas de suministro, gestión de los problemas de suministro e información de los problemas de suministro.

En 2016 el Parlamento y Consejo Europeo aprobaron los nuevos Reglamentos de productos sanitarios y de productos sanitarios para diagnóstico in vitro que modifican cuestiones tan relevantes como el procedimiento de evaluación de los productos y la configuración y funcio­namiento de los organismos notificados.

Todo ello tiene como fin último facilitar el acceso de los pacientes a los medicamentos con las máximas garantías de calidad, seguridad, eficacia y correcta información.

Posted on the AEMPS website on 27 June 2017